Conoce las estadísticas de aceptación a la licenciatura UAM y su oferta educativa - #SoyKepler (2023)

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es una magnífica opción para los miles de estudiantes que cada año egresan del nivel medio superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Actualmente es una de las universidades más grandes del país por número de alumnos, docentes, programas académicos, programas de investigación, etc. La tabla 1 muestra la dimensión de su población escolar.

Tabla 1. Población escolar UAM global 2019*
Nivel Alumnos
Medio Superior 0
Superior 48,088
Posgrado 3,018
Total 51,106

Esta talentosa institución de educación superior no tiene bachilleratos internos, por tanto, cada año ofrece poco más de 13 mil lugares para sus 82 licenciaturas repartidos en dos Procesos de Admisión anual (primavera y otoño).

Tabla 2. Población primer ingreso 2019*
Nivel Alumnos Programas
Académicos
Medio Superior 0 0
Superior 13,513 82
Posgrado 1,048 111

La siguiente tabla muestra las cinco las unidades académicas con las que cuenta esta universidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y las 7 las divisiones de estudio en que están dividida toda su oferta educativa.

Tabla 3. UAM Primer Ingreso*
Unidad División Académica
Azcapotzalco CBI Ciencias Básicas e Ingenierías
CSH Ciencias Sociales y Humanidades
CAD Ciencias y Artes para el Diseño
Cuajimalpa CSH Ciencias Sociales y Humanidades
CCD Ciencias de la Comunicación y Diseño
CNI Ciencias Naturales e Ingeniería
Iztapalapa CBI Ciencias Básicas e Ingenierías
CSH Ciencias Sociales y Humanidades
CBS Ciencias Biológicas y de la Salud
Lerma CBI Ciencias Básicas e Ingenierías
CSH Ciencias Sociales y Humanidades
CAD Ciencias y Artes para el Diseño
Xochimilco CSH Ciencias Sociales y Humanidades
CBS Ciencias Biológicas y de la Salud
CAD Ciencias y Artes para el Diseño

Requisitos y criterios de ingreso

Para ingresar a la UAM los aspirantes deben registrarse en algunos de los dos Procesos de Admisión al año, ya sea para el trimestre primavera o bien, para el trimestre otoño. El primero se lleva a cabo entre marzo y mayo, mientras que el segundo se desarrolla entre junio y septiembre (aunque con la pandemia por la enfermedad COVID 19, las fechas cambiaron significativamente).

Los requisitos son los siguientes:

  1. Haber obtenido como promedio mínimo en el certificado de educación media superior 7.0 y;
  2. Ser seleccionado en el Proceso de Admisión de la universidad.

A diferencia con otras universidades públicas, los aspirantes no deben superar la línea de corte de los aciertos mínimos de cada carrera, sino que la UAM determinará el ingreso de cada alumno promediando el resultado en examen de admisión (con un valor de 70%) con el promedio que el estudiante tenga en su certificado de estudios (30%).

Estos dos criterios son los que determina la universidad para definir a sus alumnos seleccionados al nivel licenciatura.

Tabla 4. Criterios de admisión UAM
Calificación en examen de seleccón Promedio de bachillerato
70% 30%

Serie histórica entre demanda y estudiantes admitidos a la licenciatura UAM

La siguiente gráfica muestra la serie histórica desde el 2010 de demanda de la universidad respecto al número de admitidos y los que finalmente se inscriben al primer trimestre.

Conoce las estadísticas de aceptación a la licenciatura UAM y su oferta educativa - #SoyKepler (1)

Serie histórica de demanda a la licenciatura UAM por Unidades

La siguiente gráfica muestra la demanda de la universidad en cada una delas Unidades Académicas que la conforman de 2010 a 2019.

Conoce las estadísticas de aceptación a la licenciatura UAM y su oferta educativa - #SoyKepler (2)

Los datos por unidades en 2019, así como los porcentajes de admisión son los siguientes.

Tabla 5. Admitidos UAM Primer Ingreso 2019*
Unidad Aspirantes Seleccionados
Azcapotzalco 25,732 4,874
19%
Cuajimalpa 4,484 821
18%
Iztapalapa 12,462 2,857
23%
Lerma 1,764 471
27%
Xochimilco 38,362 4,490
12%
Total 82,802 13,513
16%

En los datos mostrados con anterioridad, ya se incluyen a los alumnos que fueron seleccionados tanto en la lista original, como en la lista complementaria, en la cual se aceptan algunos aspirantes más para tratar de cubrir todos los lugares ofertados. En la siguiente tabla se muestran los datos ajustados.

Tabla 6. Admitidos UAM 2019*
No admitidos Admitidos
Lista
original
Total
ajustado
% Lista
original
Lista
complementaria
Total
ajustado
%
70,598 69,291 84 12,206 1,307 13,513 16

Alumnos seleccionados según su bachillerato de egreso

Para los estudiantes interesados en ingresar a la UAM, mostramos este dato importante, en el cual la universidad nos muestra de qué tipo de bachillerato provienen los alumnos admitidos por año.

Tabla 7. Seleccionados según su bachillerato de egreso*
Bachillerato de egreso Aspirantes Admitidos %
Representativo
%
Aceptación
UNAM (CCH Y ENP) 2,219 797 6% 36%
IPN (CECyT) 2,137 709 5% 33%
Universidad Estatal o Normal 1,398 340 2% 24%
Particular 17,722 3,600 27% 20%
No definida 10,121 1,864 14% 18%
Colegio de Bachilleres 35,246 4,667 35% 13%
DGETI 10,059 1,137 8% 11%
CONALEP 3,902 399 3% 10%
Total UAM 82,804 13,513 100% 16%

Notemos que 35 % de los seleccionados UAM provienen de un Colegio de Bachilleres, 27 % de una Preparatoria particular, y la otra tercera parte de distintas instituciones. Sin embargo, los egresados de un bachillerato UNAM o IPN, son los que muestran un mayor porcentaje de aceptación. En la siguiente gráfica se muestran los datos por porcentaje representativo en los alumnos de nuevo ingreso según el bachillerato de origen de los admitidos.

Conoce las estadísticas de aceptación a la licenciatura UAM y su oferta educativa - #SoyKepler (3)

Oferta educativa. Nivel Licenciatura. UAM

En las siguientes tablas mostramos la oferta educativa que tiene la UAM por Unidad Académica, donde indicamos el numero de aspirantes anuales (2019), los admitidos y el porcentaje de selección.

Tabla 8. Unidad Azcapotzalco*
División Plan de estudios Aspirantes Admitidos %
CAD Arquitectura 2,738 367 13
Diseño de la Comunicación Gráfica 3,185 284 9
Diseño Industrial 1,350 178 13
CBI Ingeniería Ambiental 857 228 27
Ingeniería Civil 1,102 310 28
Ingeniería Eléctrica 348 122 35
Ing. Física 581 225 40
Ing. Industrial 960 229 24
Ing. Mecánica 1,227 265 22
Ing. Metalúrgica 290 116 40
Ing. Química 1,404 288 20
Ing. Electrónica 522 195 37
Ing. en Computación 2,011 307 15
CSH Administración 2,890 415 14
Derecho 4,107 603 15
Economía 1,358 409 30
Sociología 802 333 41

Tabla 9. Unidad Cuajimalpa*
División Plan de estudios Aspirantes Admitidos %
CCD Diseño 588 86 15
Tecnologías y Sistemas de Información 124 65 52
Ciencias de la Comunicación 846 106 12
CNI Ing. en Computación 335 82 24
Matemáticas Aplicadas 165 44 27
Ing. Biológica 186 85 46
Biología Molecular 371 86 23
CSH Administración 905 81 9
Derecho 602 39 6
Estudios Socioterritoriales 165 69 42
Humanidades 197 78 40

Tabla 10. Unidad Iztapalapa*
División Plan de estudios Aspirantes Admitidos %
CBI Ing. Biomédica 650 141 22
Ing. Hidrológica 65 31 48
Ing. Química 382 119 31
Ing. en Energía 191 87 45
Física 518 132 25
Ing. Electrónica 4,667 35% 28
Matemáticas 267 101 38
Química 223 93 42
Computación 613 123 40
Ciencias Atmosféricas 88 34 39
CBS Biología 889 86 10
Biología Experimental 536 79 15
Hidrobiología 290 61 21
Producción Animal 195 53 27
Ing. Bioquímica Industrial 679 199 29
Ing. en Alimentos 549 156 28
CSH Administración 2,011 244 12
Antropología Social 184 69 37
Letras Hispánicas 282 74 26
Filosofía 220 92 42
Economía 475 142 30
Sociología 200 101 50
Historia 400 98 24
Lingüística 279 68 24
Ciencia Política 482 121 25
Psicología Social 1,278 196 15
Geografía Humana 136 49 36

Tabla 11. Unidad Lerma*
División Plan de estudios Aspirantes Admitidos %
CBI Ing. en Recursos Hídricos 61 56 92
Ing. en Computación y Telecomunicaciones 126 72 57
Ing. en Sistemas Mecatrónicos Industriales 312 67 21
CBS Biología Ambiental 167 49 29
Psicología Biomédica 459 46 10
Ciencias y Tecnología de Alimentos 173 45 26
CSH Políticas Públicas 151 67 44
Arte y Comunicación Digitales 235 34 14
Educación y Tecnologías Digitales 80 35 44

ttt


Tabla 12. Unidad Xochimilco*
División Plan de estudios Aspirantes Admitidos %
CAD Arquitectura 2,415 335 14
Diseño de la Comunicación Gráfica 2,308 142 6
Diseño Industrial 1,041 150 14
Planeación Territorial 253 141 56
CBS Biología 1,139 254 22
Enfermería 3,134 177 6
Estomatología 2,155 227 10
Química Farmacéutica Biológica 2,859 365 13
Medicina Veterinaria y Zootecnia 3,056 286 9
Agronomía 564 262 46
Medicina 7,763 279 4
Nutrición Humana 2,670 176 7
CSH Administración 2,495 278 11
Comunicación Social 1,462 270 18
Economía 1,143 299 26
Psicología 3,070 413 13
Sociología 389 283 73
Política y Gestión Social 455 153 37

*Fuente: Anuario estadístico UAM 2019, tomado de transparencia.uam.mx/inforganos/anuarios/anuario2019/anuario_estadistico2019.pdf

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tyson Zemlak

Last Updated: 12/24/2022

Views: 6519

Rating: 4.2 / 5 (63 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tyson Zemlak

Birthday: 1992-03-17

Address: Apt. 662 96191 Quigley Dam, Kubview, MA 42013

Phone: +441678032891

Job: Community-Services Orchestrator

Hobby: Coffee roasting, Calligraphy, Metalworking, Fashion, Vehicle restoration, Shopping, Photography

Introduction: My name is Tyson Zemlak, I am a excited, light, sparkling, super, open, fair, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.