Diseño Industrial | UAM CyAD (2023)

Diseño Industrial | UAM CyAD (1)

Alumnos de Diseño Industrial

¿De qué se trata?

Formar diseñadores industriales altamente calificados, capaces de incorporarse al desarrollo industrial y científico-tecnológico a través de la reflexión crítica; de la generación de alternativas de diseño de objetos-bienes materiales; de la estética; de alternativas para el cambio tecnológico; de los mercados nacionales e internacionales y de la protección del medio ambiente. Asimismo, deberá ser capaz de coadyuvar a la resolución de necesidades mayoritarias y al desarrollo armónico, plural, justo y solidario de la sociedad mexicana.

¿Qué aprenderé?

El egresado en Diseño Industrial estará entrenado en esquemas de acción en la responsabilidad social, ecológica y ética; será capaz de:

• Investigar, analizar y vincular las necesidades sociales relacionadas con proyectos de diseño, desde una perspectiva teórico-práctica interdisciplinaria que integre los elementos conceptuales y técnicos pertinentes.

• Proponer alternativas de diseño innovadoras que respondan a las necesidades de desarrollo del campo de la industria mexicana con base en la investigación, el empleo de nuevas tecnologías e incluyendo valores estéticos y socioecológicos nacionales.

• Participar en proyectos de Diseño Industrial desarrollados en redes de trabajo nacionales e internacionales, con base en la detección de intereses socioeconómicos afines para generar planes estratégicos de diseño, producción, comercialización y consumo de objetos.

• Crear y/o coadyuvar a la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas al Diseño Industrial.

• Desempeñar la práctica profesional del diseñador industrial con equipos de trabajo interdisciplinarios dentro de empresas públicas o privadas, tanto como asesor o empleado, en el diagnóstico de necesidades de diseño o rediseño de objetos, así como en los procesos de comercialización, distribución, consumo y obsolescencia de los mismos.

• Diseñar y/o rediseñar objetos para su producción, distribución, comercialización y uso, aplicando las tendencias actuales y nuevas en el campo profesional.

Modelo educativo

Lo que caracteriza a la UAM-Xochimilco es su Sistema Modular que propone una nueva forma de ordenar los conocimientos y con ello, define la enseñanza a partir de su vinculación con la realidad. El módulo es una unidad de enseñanza-aprendizaje dividido en tres fases: teórico, metodológico e histórico. En este modelo el alumno adquiere una participación activa asumiendo la responsabilidad personal en su formación por medio del trabajo en equipo y el razonamiento y cuestionamiento constante a lo largo del proceso. En este sentido las funciones de los profesores universitarios consisten en coordinar la actividad grupal del módulo y promover la investigación de campo para fomentar una actitud participativa, crítica y creativa. Todo ello en el marco de tres tareas sustantivas que tiene la Universidad: docencia, investigación y preservación y difusión de la cultura.

Áreas de trabajo

Desarrollo de productos (bienes de consumo, capital y de uso público) en las distintas instancias públicas, privadas, descentralizadas o despachos. Colaboración en:

  • Análisis y evaluación de productos, es decir en el control de calidad que abarca todos los aspectos de valor de uso de un producto.
  • Estandarizar componentes y racionalización de líneas de productos.
  • Formular especificaciones para la compra y venta de productos en el mercado externo.
  • Evaluar patentes y marcas en el área de transferencia de tecnología.
  • Desarrollo de captación y transformación de nuevos energéticos (energías alternativas).
  • Fomento de micro, pequeñas y medianas industrias representativas de nuestro país.
  • Preparar diagnósticos tecnológicos para detectar problemas estratégicos que requieran tratamiento prioritario, tales como la búsqueda de técnicas productivas industriales no contaminantes.
  • En función de su experiencia en la práctica profesional en el desarrollo teórico-práctico de la enseñanza del diseño industrial (diversas escuelas y universidades en que se imparte currículo de diseño industrial).

Desarrollo de propuestas sustentables para la inserción de objetos y productos para la industria.
Asesoría de cooperativas nacionales de producción.

(Video) 21-P Presentación de proyectos de Diseño Industrial: CYAD

Conoce algunos de los proyectos que han realizado nuestros estudiantes y egresados

Mochila para fútbol americano “Bull”

"La idea es que el equipo de entrenamiento que es lo mas estorboso, vaya en la parte de arriba, de esta manera es más cómodo para el jugador poder trasladarse sin tener que desarmarlo todo"

Mochila para fútbol americano “Bull”

Sistema de cultivo flotante con auto-riego

"Lo que pretende el diseño es poner a flotar este sistema que recapte esa agua sucia del lago de Xochimilco, la retome en este sistema de purificación, la vaya filtrando al grado de purificarla."

Sistema de cultivo flotante con auto-riego

Objeto para fomentar la buena práctica del colecho

"Como los productos para los bebés pues tienen poca duración se les otorgó otra función al objeto , en este caso es una mesa auxiliar para cama, que tiene patas desplegables en la parte de abajo y así todas las piezas se ocupan en lugar de desecharse."

Objeto para fomentar colecho

Dispositivo polisensorial para la enseñanza de la música

"Consiste en desarrollar el pensamiento musical a partir de relaciones por fuera de la lógica lingüística, enseñando al niño música con relaciones entre colores y distancias"

Dispositivo Polisensorial para la enseñanza de la música

Sistema de Lombricompostaje de desechos orgánicos

"Está pensado para que se use en interiores y pues prácticamente es para recuperar una fracción y que no se vayan a vertederos ni a rellenos sanitarios estos residuos que aún son recuperables."

Sistema de lombricompostaje

Reutilización de equipo fotográfico obsoleto instantáneo

“El proyecto consiste en soluciones de fotografía instantánea para fotógrafos que necesitan un control absoluto de sus tomas como son: enfoque, exposición y obturación."

Lorem ipsum

Equipo de profesores

Contamos con Profesores investigadores especialistas que Forman parte de jurados de interiorismo y diseño así como trabajar de manera constante con la generación de conocimiento.

Acreditaciones

Diseño Industrial | UAM CyAD (8)

¿Cuando comienzan las clases?

La UAM opera con tres trimestres lectivos al año:

Invierno: de mediados de enero a principios de abril.

Primavera: de finales de abril a mediados de julio.

Otoño: de mediados de septiembre a mediados de diciembre.

(Video) Proyectos Integrales Diseño Industrial - Expo CyAD 18 - I

Plan y programa de estudios

Tronco General
Tronco Interdivisional ( 1 trimestre)

  • Conocimiento y Sociedad

Tronco Divisional (2 trimestres)

  • Interacción Contexto-Diseño
  • Campos Fundamentales del Diseño

Tronco Básico Profesional
Tronco Básico Profesional Primario (3 trimestres)

  • Diseño y Producción a Baja Escala
  • Diseño y Manufactura
  • Diseño y Producción en Serie

Tronco Básico Profesional Secundario (3 trimestres)

  • Diseño y Producción Racionalizada
  • Diseño y Producción Flexible
  • Prospectiva del Diseño Industrial

Tronco Terminal Profesional (3 trimestres)

  • Diseño Estratégico I
  • Diseño Estratégico II
  • Gestión del Diseño

Ubicación

Conoce la ubicación de nuestra universidad

Instalaciones

Diseño Industrial | UAM CyAD (9)

Taller

Diseño Industrial | UAM CyAD (10)

Taller de maderas

Diseño Industrial | UAM CyAD (11)

Aulas

Diseño Industrial | UAM CyAD (12)

Aulas

Diseño Industrial | UAM CyAD (13)

Aula

(Video) 21-P Presentación de proyectos de Diseño Industrial: CYAD

Diseño Industrial | UAM CyAD (14)

Taller

Diseño Industrial | UAM CyAD (15)

Taller de maderas

Diseño Industrial | UAM CyAD (16)

Diseño Industrial

Diseño Industrial | UAM CyAD (17)

Taller

Diseño Industrial | UAM CyAD (18)

Taller de cerámica

Diseño Industrial | UAM CyAD (19)

Taller de soldadura

Diseño Industrial | UAM CyAD (20)

Taller metalmecanica

Diseño Industrial | UAM CyAD (21)

Taller Paileria y soldadura

Diseño Industrial | UAM CyAD (22)

Área impresión 3D

Diseño Industrial | UAM CyAD (23)

Taller vidrio

FAQ

¿En qué consiste el Proceso de Admisión?

El proceso comprende los siguientes pasos: 1-Consulta la convocatoria de ingreso, 2-Registra tu solicitud, 3-Realiza el exámen de prueba en línea, 4-Realiza el exámen de selección en línea,5- Consulta la publicación de resultados y lista complementaria. 6-Inicia clases en el trimestre primavera u otoño (según corresponda). Para más detalles consulta Proceso de Selección para ingresar a licenciatura en los trimestres primavera y otoño de 2022

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

Haber concluido, sin adeudo de materias, el nivel bachillerato o equivalente en el Sistema Educativo Nacional, con un promedio mínimo de 7.0 y presentar el examen de selección y resultar seleccionado en los términos establecidos en la Convocatoria correspondiente. Para más información consulta Requisitos de ingreso a la UAM

¿Si no soy aceptado podría volver a realizar el proceso de admisión en el mismo programa u otro?

Hasta la fecha, la UAM no establece un límite de exámenes. Pero sólo puedes presentar un examen en cada proceso de selección. Cada proceso de selección es independiente del otro, por ello no se considera si ya presentaste un examen anteriormente.

¿Cuáles son los costos por programa?

Las cuotas vigentes por inscripción y derecho al examen de selección son:

Para mexicanos:

  • Derecho a examen de selección $360.00
  • Inscripción anual $128.43
  • Pago por trimestre, tiempo completo: $128.43
  • Pago por trimestre, medio tiempo $64.22

Para extranjeros:

  • Derecho a examen de selección $1,800.00
  • Inscripción anual $ 642.15
  • Pago por trimestre, tiempo completo $ 642.15
  • Pago por trimestre, medio tiempo $312.08
  • Todas las cuotas son en moneda nacional y pueden ser modificadas por el Patronato de la UAM.

NOTAS: En cada año escolar se imparten 3 trimestres lectivos. La cuota anual es necesaria para inscribirse a algún trimestre.

¿Hay programa de becas?

Si, la UAM ofrece distintos programas de Becas, tanto por parte de la institución como de otras instituciones. Puedes consultarlas aquí: https://becas.uam.mx/index.html

¿Tienen programa de intercambio con otras universidades?

Si, hay distintos planes de movilidad tanto nacional como internacional, consulta las convocatorias así como guías, requisitos, tiempos, etc en la página de Vinculación

¿Qué turnos hay para cursar la carrera?

Diseño Industrial: Matutino - Vespertino (A partir del cuarto trimestre sólo se ofrece en el turno matutino)
El turno matutino, aproximadamente de las 7:00 a las 14:00 horas.
El turno vespertino, aproximadamente de las 15:00 a las 22:00 horas.
El turno se asignará a los aspirantes seleccionados, considerando la preferencia indicada
en su solicitud, con base en el desempeño obtenido en el examen y los recursosdisponibles.

(Video) 🔴📹 Resolviendo Guía UAM Área CAD Ciencias y Artes para el Diseño (MATEMÁTICAS) Parte 1

¿Cómo comienzo el proceso de ingreso?

Puedes ver el proceso, requisitos, fechas y demás información en el sitio dedicado a la admisión de estudiantes.

Durante el año hay dos procesos de selección: en febrero-marzo y en junio-julio. En ambos casos se publica una convocatoria.

(Video) Visitando ExpoCyAD 2022 y un vistazo rápido en la UAM Azcapotzalco

Videos

1. 21-P Presentación de proyectos de Diseño Industrial: CYAD
(CyADtv)
2. video Diseño CyAD UAM x
(Gilberto Arteaga)
3. Diseño Industrial, una experiencia profesional y personal irrepetible | Bazar - Trueque Cyad
(Bazar - Trueque Cyad)
4. Plaza CYAD.MP4
(Arq. David López)
5. Italia Diseño y Creación
(CyADtv)
6. 22 05 26 Presentación de proyectos terminales de diseño Industrial
(CyADtv)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated: 01/13/2023

Views: 6517

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.