Nuestro método
17Productos analizados
28Horas invertidas
7Estudios evaluados
85Comentarios recaudados
Bienvenido a esta nueva edición de ReviewBox! En esta ocasión te queremos presentar los mejores Hub del mercado. Aquellos que nos permiten conectar nuestros dispositivos USB, tarjetas de memoria, y más, en un solo punto hardware con la mayor rapidez y eficacia.
El almacenamiento en la nube ha repercutido en el diseño de dispositivos electrónicos, cada vez son más compactos y libres de puertos de conexión por cables. Sin embargo, la necesidad de conectar dispositivos que cuentan con entrada USB, entre otros, puede ser suplida por un conector Hub. Pero, ¿Cuál es la mejor Hub del mercado?
En ReviewBox te damos más que sólo una reseña, queremos ayudarte y por eso, te mostraremos los hub más comercializados, sus características y recomendaciones, para que sepas cuál es perfecto para ti. Además, te mostraremos los factores que puedes comparar, donde comprarlas y su valor. ¡No te lo pierdas!
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Primero lo más importante
- Es un dispositivo portátil que permite ampliar el número de puertos de una computadora, televisión u otro, convirtiéndose en el punto central para conectar salidas USB, USB-C, VGA, HDMI, tarjetas de memoria, entre otras a un solo terminal de manera simultánea.
- Existen distintos tipos de hub lo cuales pueden ser clasificados en tres tipos: hub pasivo, hub activo, y hub inteligente. Cada uno presenta variaciones en sus funciones y número de puerto, entre otros.
- Dentro de los factores relevantes al momento de comparar y escoger el hub que mejor se adapte a tus gustos, necesidades y dispositivos electrónicos destacan: Cantidad de puertos, Peso, Durabilidad, Alimentación, Versión, y Uso.
Ranking: Los 4 mejores Hub
219.00 MXN
LinkAfiliado
899.99 MXN
LinkAfiliado
799.00 MXN
LinkAfiliado
339.90 MXN
- 1er Lugar – Amazon Basics Mini Hub
- 2o Lugar – 9 en 1 Hub UGREEN USB-C
- 3er Lugar – Hub USB MixMart
- 4o Lugar – TP-LINK UH700
1er Lugar – Amazon Basics Mini Hub
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (15.03.23, 19:15 Uhr), Sonstige Shops (15.03.23, 02:17 Uhr)
Este Hub de alta velocidad proporciona cuatro puertos de conexión para dispositivos USB 1.1 y USB 2.0. Es ligero y compacto, ideal para ser transportado en un bolso junto a una computadora portátil. No requiere fuente de alimentación adicional e integra una luz LED para saber cuándo está conectado y listo para su uso.
Es compatible con computadoras de escritorio o portátiles con puerto USB y para los sistemas operativos: Windows 2000/ Win XP/ Vista /Windows 7 y Mac 10.1 o superior. No requiere la instalación de drivers para su funcionamiento, permitiendo conectarse a cámaras digitales, iPods, iPhones, altavoces USB, lectores de tarjetas y más.
Ir arriba
2o Lugar – 9 en 1 Hub UGREEN USB-C
AffiliateLink
$ 1,399.00
Cuenta con 3 puertos usb 3.0, salida HDMI de 4K, VGA de 1080P, puerto RJ45 Ethernet gigabit, ranuras para tarjetas SD y TF, así como un USB-C hembra para cargar el portátil por protocolo carga PD. Este adaptador multi función hará más potentes tu portátiles ya sea Windows, Macbooks u otros disponibles de puerto USB-C o thunderbolt 3.
Puedes conectar el puerto Rj45 al router con cable red y obtener rendimientos altos de 1000Mbps Gigabit, mucho más rápida y estable que WIFI. Además, puedes expandir los puertos USB 3.0 para conectar más dispositivos como USB memoria, pendrive, teclado, mouse, disco duro, etc. Con una transmisión de datos hasta 5Gbps.
Ir arriba
3er Lugar – Hub USB MixMart
Sale
AffiliateLink
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (15.03.23, 15:18 Uhr), Sonstige Shops (15.03.23, 02:17 Uhr)
Admite resolución de hasta 4K, 30Hz o Full HD 1080p, proporcionando una resolución de video vívido, ultra HD, e imágenes más clara. Cuenta con un puerto tipo C, puerto USB 3.0, lector de tarjetas micro SD / SD y dos puertos de carga USB-C. Está diseñado para nuevos productos tipo C, incluyendo MacBook Pro 13 ", 15" y Pro.
Es ligero y compacto, pesa solo 0.1 libras, con dimensiones de 4.6 x 1.26 x 0.42 pulgadas. Haciéndolo ultra portátil y fácil de usar, conveniente para llevar a donde quiera que vayas. Su cuerpo es de aluminio de alta calidad brindando protección y está disponible en color “Space Grey”, mismo color y apariencia que el MacBook Pro.
Ir arriba
4o Lugar – TP-LINK UH700
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!
Sale
AffiliateLink
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (15.03.23, 13:28 Uhr), Sonstige Shops (15.03.23, 02:17 Uhr)
El Hub USB UH700 es una gran elección para expandir los puertos USB de tu ordenador para transferir datos cuando necesites conectar discos duros, mouse, impresoras, u otros dispositivos USB de manera simultánea. Los puertos USB 3.0 ofrecen tasas de transferencia de hasta 5Gbps, 10 veces superior que con los USB 2.0.
Las múltiples protecciones evitan cualquier peligro potencial que pueda dañar los dispositivos conectados protegiendo tanto los dispositivos que están emitiendo datos como los que se están cargando, además de añadir al PC 7 puertos USB más, haciendo innecesario el cambiar de los dispositivos.
Ir arriba
Guía de Compra
Muchos podrían escoger un Hub guiándose por la cantidad de puertos o precio, sin embargo, quienes tienen conocimiento informático, están conscientes de la gran cantidad de factores para hacer la elección correcta. Por esto, en las siguientes secciones encontrarás información que te ayudará a escoger el indicado para ti.
¿Qué es un Hub y qué ventajas tiene?
Un hub es un dispositivo portátil que permite ampliar el número de puertos de una computadora, televisión u otro, convirtiéndose en el punto central de conexión en una red de manera simultánea. Entregándole al dispositivo donde se encuentra conectado, la capacidad de conectar distintos tipos de puertos. Dependiendo de su tipo, pueden conectar salidas USB, USB-C, VGA, HDMI, tarjetas de memoria, entre otras a un solo terminal. Cada vez hay más modelos y marcas que ofrecen una conexión veloz, sin embargo, estas no siempre aseguran la potencia de transmitida a cada dispositivo conectado. Además, pueden conectar un ordenador a un router o modem para poder disfrutar de la velocidad de una red Ethernet directamente desde la fuente de salida y en algunos modelos realizar un diagnóstico de la información transmitida. A continuación, te presentamos algunas ventajas y desventajas de los hub.
Ventajas
- Portátil
- Aumenta la cantidad de puertos
- Permite conexiones múltiples
- Fácil de usar
Desventajas
- Solo algunos son compatibles con todos los tipos de puertos
- Son para distancias reducidas
- Velocidad reducida en conexiones múltiples
Hub Pasivo, Activo o Inteligente - ¿A qué debes prestar atención?
El avance tecnológico en la fabricación de dispositivos electrónicos ha generado productos cada vez más minimalistas y compactos. En este sentido, la tendencia en la producción de ordenadores con puertos de conexión cada vez más reducidos es cada vez mayor. Contar con un hub multi conector para el uso simultaneo de dispositivos es de gran ayuda, sin embargo, lo que no muchos saben son las funciones que tienen dependiendo de su tipo, pudiendo clasificarse en tres tipos: Hub Pasivo, Hub Activo y Hub Inteligente. A continuación, te mostramos más detalles de cada uno: Hub Pasivo. Este tipo de hub sólo sirve como punto de conexión física. No tiene la capacidad de manipular o visualizar el tráfico que circula entre los dispositivos conectados, además, no amplifica o limpia la señal y no requiere energía eléctrica. Hub Activo. Los hub activos se debe conectar a un tomacorriente pues requiere de alimentación para amplificar la señal entrante antes de pasarla a los otros puertos de los dispositivos conectados. Generalmente incluyen 4,8,16 y 24 puertos, proporcionando luces LED para indicar su funcionamiento. Hub Inteligente. También conocidos como "smart hubs" funcionan como hubs activos, pero también incluyen un chip microprocesador y capacidades de diagnóstico. Son más costosos que los hubs activos, pero resultan muy útiles en el diagnóstico de fallas en la red y aislarlos.
Pasivo | Activo | Inteligente | |
---|---|---|---|
Necesita energía eléctrica | No | Si | Si |
Microprocesador | No | No | Si |
Precio | Bajo | Medio | Alto |
¿Cuánto cuesta un hub?
Existen muchas marcas, modelos y precios cuando hablamos de hubs, cada uno de ellos ofrece distintas cantidades y tipos de puertos de conexión, no obstante, la calidad del hub que quieras adquirir dependerá del producto que escojas. Los precios de los hub más económicas y simples pueden iniciar desde los 150 MXN, algunos de los cuales integran al menos cuatro puertos de conexión, sin embargo, estos suelen ser hubs pasivos para aumentar la cantidad de puertos en el dispositivo donde se conectan. Aquellos hub más populares y reconocidas del mercado, que entregan un amplio número de puertos, ranuras para conexión de tarjetas y diagnóstico de datos, puedes encontrarlos a un precio promedio cercano a los 960 MXN. Recuerda que mientras más reconocida sea la marca y mayor cantidad de funciones tenga, mayor será su precio.
¿Dónde comprar un hub?
Puedes encontrar una gran variedad de Hubs en tiendas en línea como Amazon, Ebay y Mercadolibre. Amazon suele tener la mayor cantidad de modelos de Hub, ya sea que busques uno del tipo pasivo, activo o inteligente, podrás encontrarlos fácilmente a un precio competitivo. También los puedes encontrarlos en tiendas de artículos electrónicos como Carrod Electrónica, Sumitel y Orbital Store, donde podrás recibir una atención personalizada, aclarar tus dudas, e incluso asegurarte de que sea compatible con los dispositivos electrónicos que quieras conectar.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de hub
Al momento de escoger qué producto adquirir, es importante tomar en cuenta características y funcionalidades que se adecuen a tus gustos, y no escoger únicamente por el diseño y precio del hub. A continuación, te enseñamos los principales factores a considerar para hacer una buena elección de compra:
- Cantidad de puertos
- Peso
- Durabilidad
- Versión
- Alimentación
- Versión
- Uso
Cantidad de puertos
El número de puertos o terminales de conexión que un hub contiene es uno de los factores determinantes al momento de escoger uno. Esta debe ir en función de la cantidad de conexiones que necesites simultáneamente. Puedes encontrar hub básicos de 4 puertos y otros múltiples con más de 4 terminales.
Simples. Los hub simples o básicos tienen un mínimo de 4 puertos de conexión, los cuales están destinados a aumentar el número de terminales en dispositivos que cuentan con terminales reducidos como televisores y computadores ultra portátiles.
Múltiples. Son aquellos que tienen más de 4 puertos, por lo general, 8 en adelante. Los hub con este número de puertos están diseñados para usuarios que disfrutan de accesorios o dispositivos externos como mouse, teclados, disco duro y unidades de almacenamiento usb, permitiendo incrementar las conexiones a una computadora.
Cuando se trata de cantidad de conexiones la decisión será de acuerdo a las necesidades de cada uno, sin embargo, te recomendamos tener en cuenta que, mientras mayor sea el número de terminales en el Hub, mayor cantidad de dispositivos externos podrás usar. Sin embargo, la energía que circula por este se dividirá en el número de conexiones.
Si solo deseas agregar un par de conexiones a tu computadora o tv, con un hub simple de 4 terminales no tendrás problemas en la intensidad y estabilidad de la señal que va desde la fuente hasta los puertos finales a un bajo costo.
Peso
Teniendo en cuenta que se trata de un accesorio que llevaremos con nosotros, debe tener características que nos permitan usarlo con facilidad, siendo el peso un factor relevante al momento de escoger. A continuación, te dejamos algunos consejos que esperamos te sean útil.
Ligero. Los hub fueron diseñados como un complemente, en este sentido, debe proporcionar no solo comodidad al usarlo, sino también al transportarlo junto a tu computadora portátil u otros dispositivos. Te recomendamos optar por modelos que no superen los 250 g.
Compacto. Debe ser fácil de transportar en la bolsa para el portátil. Si elegimos un modelo que integre cuantos más conectores, mejor, podemos encontrarnos con que usar varios a la vez no es cómodo por su disposición. Presta atención a cómo se distribuyen los conectores en el adaptador.
Durabilidad.
Comprar un hub es una inversión.
Comprar un hub es una inversión. Contar con uno resistente y durable está directamente relacionado con los materiales con los cuales fue elabora. A la hora de escoger, debes asegurarte que tenga características que le entreguen una vida útil óptima para no incurrir en gastos futuros. A continuación, te dejamos algunos consejos de compra.
Materiales. En todo tipo de hub, o dispositivo de conexión por el que pasa energía eléctrica, los materiales son importantes debido a la transferencia de calor. Te recomendamos optar por aquellos cuyo diseño facilite la refrigeración y cuyos materiales disipen el calor como los de aluminio por sobre los plásticos.
Resistencia. Al ser un accesorio portable, te recomendamos optar por aquel cuyo diseño y estructura no solo sea agradable a la vista, sino también, resistente a golpes. La estructura sólida que un hub te puede dar disminuirá el riesgo por fallas por golpes, por lo que te recomendamos optar por uno de aluminio.
View this post on Instagram
Hub usb encastrable! #thebugplanet #regalos #diseño #tienda #style #design #hubusb
A post shared by The Bugplanet (@thebugplanet) on
Alimentación
La alimentación de un hub es un factor que influye en la velocidad debido al consumo eléctrico que requiere cada conexión. Los hub USB vienen en dos tipos, en relación con la alimentación: dependientes y autoalimentados, cada uno con características destinadas a los dispositivos que quieras conectar.
Dependientes. Este tipo de hub puede ser del tipo pasivo o activo. Estos extraen la alimentación desde el dispositivo donde se encuentra conectado para funcionar y son más económicos que los autoalimentados, sin embargo, pueden ser más lentos para transferir datos, pues como su nombre lo indica, dependen de solo una fuente de energía.
Autoalimentados. Corresponden a aquellos que pueden funcionar de manera independiente como los hub inteligentes, donde la conexión USB a la computadora es exclusivamente para datos y la energía real para el hub, donde los dispositivos conectados se extraen de una fuente de energía separado.
En caso de conectar dispositivos que requieren de conexión constante sin interrupciones como transferir datos desde un disco duro, te recomendamos optar por hub autoalimentados. Estos te proporcionarán una conexión más segura y libre de problemas de velocidad.
Por el contrario, si buscas conectar gadgets y dispositivos simples de bajo consumo eléctrico, como mouse, teclados y otros accesorios, con un hub de alimentación dependiente obtendrás buenos resultados a un bajo precio.
Versión
Este factor está directamente relacionado con el rendimientos de un hub. Cada iteración ha introducido nuevas características, la más notable es el aumento de la velocidad de transferencia. Otras características incluyen especificaciones de carga de la batería (introducidas en USB 2.0 y actualizadas en 3.0), y mejor manejo de datos para conexiones.
El estándar base recomendado hoy en día es la versión USB 3.0, que tiene mayor velocidad y rendimiento que su antecesor USB 2.0, pues aumenta la energía que circula por el puerto, de esta forma es posible cargar dispositivos en menos tiempo, con mayor seguridad y con una conexión rápida y estable.
Si bien aún hay muchos hub con puertos USB 2.0, la diferencia de precio con un hub USB 3.0 es insignificante. Por lo que te recomendamos optar por hubs actualizados con UBS 3.0 en adelante, pues su velocidad de conexión y transmisión de datos es mayor a la de su versión anterior.
View this post on Instagram
A post shared by ANKER Panama (@anker_panama) on
Uso
Conocer el uso que le darás al hub que quieres comprar te podría ahorrar dinero.
Conocer el uso que le darás al hub que quieres comprar te podría ahorrar dinero. Existen hubs simples -en general más económicos- cuyos puertos pueden generar transferencia de información, y, hubs con puertos destinados a energizar tus dispositivos móviles de manera rápida. A continuación, te detallamos cada uno de ellos.
Con puertos directos de carga. A menudo los hubs premium proporcionan puertos discretos de carga sin datos con una potencia de 1A y 2.1A. Estos agregan una dosis de comodidad al momento de cargar dispositivos portátiles de manera rápida y te libera del uso de enchufes eléctricos para cada uno de tus dispositivos.
Sin puertos directos de carga. En general, vienen en los hub más económicos y limitan la salida de datos USB a un máximo de 500 mA. Si bien eso está bien para mantener la transferencia de datos o alimentar un dispositivo, no es óptimo para cargar un dispositivo portátil que consume mucha energía, como un iPad o un teléfono inteligente.
En general, si solo buscas transferir datos te recomendamos optar por hub sin puertos de carga los que son más económicos. Sin embargo, si buscas uno más completo en el que puedas cargar tus dispositivos la mejor opción es uno que integre puertos directos de carga.
Te sugerimos poner atención al uso de los terminales, pues es fácil confundir los puertos solo de transferencia de datos vs solo de energía cuando hay cables similares conectados. Además, de leer la descripción detenidamente donde se especifique la cantidad de puertos de cada tipo incluidos en el hub.
(Foto de imagen destacada: Wisanu Boonrawd/ https://es.123rf.com)